Los directivos le pidieron que participara en la creación de un nuevo concepto de fragancia. Este proyecto le encantó al artista, quien utilizó la tela del cuadro que estaba pintando para explicar sus ideas. Tal fue el origen de los Parfums Salvador Dalí, los cuales presentan una gama de más de diez fragancias y están contenidos en frascos muy originales que en sí mismos son una obra de arte.
La primera esencia fue Le Parfum, también conocida como Salvador Dalí, y lanzada en 1985. El bellísimo y sofisticado frasco reproduce la nariz y la boca de la Afrodita de Dalí. Además la pintura priginal que está basada en la estatua de Praxíteles, se reproduce en la caja del perfume.
La fragancia se componía con esencia de rosas porque a Gala, esposa de Dalí, amaba los jardines de rosas, jazmín porque al excéntrico artista le gustaba colocarse uno tras la oreja mientras pintaba.
El plan era que siguiera una fragancia para hombre cuyo frasco mostrara la boca y la barbilla de Afrodita, pero esto tuvo que retrasarse por la muerte de Gala y la consiguiente depresión de Dalí. Cuando en 1989 Dalí muere, la compañía lanzó en su honor la eau de toilette Laguna.
Seguidamente, en 1994 salió en conmemoración del nacimiento de Gala, Dalissime. Su frasco es el pilar corintio con forma de nariz y boca representado en Christamas, el cuadro de Dalí. En 1996 salió Dalimix, perfume unisex, cuyo frasco muestra la barbilla de un hombre y una mujer. Por último, se lanzó Le Roy Soleil (El Rey Sol).
Salvador Dalí es un perfume exquisito y aventurero, tan original y romántico como el pintor. Sus creadores fueron los perfumistas de Givaudan, y entra de la categoría floral oriental. Sus notas altas son verdes y frutales, las medias se componen de rosa, jazmín y azahar; y en las notas bajas encontramos ámbar, madera de cedro, almizcle, vainilla y mirra.